Kuyen tiene una estrecha relación con la mujer mapuche por que controla el ciclo de fertilidad de ésta (Kiyentun) lo cual era simbolizado con un rito.
Los mapuches o mapuche son un pueblo originario que habita originalmente la zona centro-sur de Chile y de Argentina. Su nombre significa "gente de la tierra" y proviene del mapudungun mapu, "tierra", "territorio" y che, "gente". Se les conoce también como araucanos, nombre que se usa poco, porque ellos no lo aceptan, y que predomina en los libros de historia, para el periodo que abarca desde la Conquista hasta el siglo XIX aproximadamente. Los grupos ubicados entre el río Biobío y el Toltén lograron resistir con éxito a los conquistadores en la llamada Guerra de Arauco, una serie interrumpida de batallas que duró unos 300 años, con largos periodos de tregua.

La corona de España reconoció hasta cierto punto su autonomía y sólo varias décadas después de la independencia, el estado chileno y el argentino invadieron los territorios que se mantenían autónomos y asignaron a los mapuches a reducciones. La población mapuche del siglo XXI es principalmente urbana, pero mantiene vínculos con sus comunidades de origen y subsisten las reclamaciones por territorio y reconocimiento de su cultura.
1 comentario:
esto es una falcedad.
Publicar un comentario