Isla de la Luna, también llamada Isla Koati, es una isla de Bolivia que se encuentra en el Lago Titicaca junto a la Isla del Sol. Este lugar se encuentra a una hora en lancha, aproximadamente, de la Isla del Sol..
Es una isla pequeña y escarpada, cuenta con una superficie de aproximadamente de 9 km². Presenta una orografía escarpada por los vientos y además por ser una isla altiplanica.
En la época del Imperio Inca contaba con un templo denominado Iñac Uyo o Palacio de las vírgenes de sol, donde habitaban las denominadas vírgenes del sol, en el sitio que era un acllahuasi o casa de las escogidas, se aprendían los variados oficios de las mujeres, sobre todo el tejido, podían llegar a ser las esposas secundarias del Inca. Se dice también que podían ser empleadas para el sacrificio.
En el pasado precolombino, el Inca Tupac Yupanki, mandó construir un vistoso edificio destinado a ser un "Ajlla Wasi" o Casa de las Escogidas Vírgenes del Sol", al que se nominó "lñak Uyu".
Así frente al coloso Illampu y ascendiendo tres niveles de terrazas de cultivo, se halla la estructura ceremonial erigida sobre un terraplén de proporciones rectangulares de 55 m. de largo y 24 m. de ancho. La construcción, hecha por los arquitectos incas de piedra sin labrar, a excepción de una sola habitación -de las 35 que componen la planta baja- que se encuentra revestida con piedras labradas, se dibuja en forma de una gran C. Todo el conjunto habitacional tuvo dos plantas y en su frontis se aprecian símbolos escalonados y nichos trapezoidales.
Las paredes del gran edificio fueron hechas con piedra unida con barro, en tanto que los techos fueron logrados según el sistema de falsa bóveda o bóveda avanzada.
Actualmante está poblado por pocas familias de indígenas de origen quechua y aimara, ambos dedicados a la agricultura, pastoreo y venta de artesanía a los visitantes, los idiomas que hablan son el quechua, aimara y también el español.
El mayor atractivo de esta zona es su paisaje y el recorrido en trecking o mountain bike.
Cómo llegar
Desde La Paz se puede llegar a través de la carretera asfaltada que une a la capital con la ciudad de Copacabana. Desde Perú se puede acceder a través de la carretra que une Puno (Perú) y las Tierras de La Virgen Morena (Bolivia).
1 comentario:
Como estaba buscando dentro de las mejores opciones de pasajes aereos para ir a Bolivia, quería conseguir buena informacion para saber que lugares conocer en dicho país. Ojala que pueda disfrutar tanto como creo que voy a hacer
Publicar un comentario